Agrupación Ñocha Malen
Cestería
Cañete, Región del Biobío

Agrupación de artesanas mapuche integrada por maestras cesteras -con 20 a 40 años de oficio-, cuyo trabajo es una tradición cultural y ancestral, en Huentelolén, comuna de Cañete, en la Región del Biobío.
Son expertas en el manejo y las técnicas de tejido de la ñocha, fibra vegetal con la que confeccionan una diversidad de piezas como contenedores, paneras, canastos, llepü y hueveras, entre otros. Dos de sus integrantes obtuvieron el Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile.
Agrupación de artesanas mapuche integrada por maestras cesteras -con 20 a 40 años de oficio-, cuyo trabajo es una tradición cultural en la comunidad indígena de Huentelolén, comuna de Cañete, en la Región del Biobío.
Son expertas en el manejo y técnicas de tejido de la ñocha, fibra vegetal con la que confeccionan una diversidad de piezas como contenedores, paneras, canastos, llepü y hueveras, entre otros.
Los trabajos de Ñocha Malén (mujer de ñocha en mapudungún), permiten rescatar y fomentar este tejido ancestral, que se estaba perdiendo, debido a la escasez de la fibra, que actualmente se cultiva en invernaderos en las casas de las artesanas. Dos de sus integrantes, Mariela y Juana Maribur, han obtenido el Sello de Excelencia a la Artesanía en 2013 y 2015, respectivamente.