Agrupación Tras la Hebra de la Oveja Merino
Textil
Marchigüe, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Reconocimientos:
Agrupación de artesanas, pertenecientes a nueve comunas de la Región de O´Higgins, quienes a través de sus finos textiles rescatan el patrimonio genético y textil de la lana merino producida en la zona.
En diversas técnicas -como telar mapuche, de lizos, de mesa y palillos- confeccionan prendas únicas y de gran calidad, entre las que destacan mantas, echarpes, pieceras, ruanas, gorros, guantes, calcetas y llaveros de ovejitas. Una de sus integrantes, Margarita Vidal, obtuvo el Sello de Excelencia a la Artesanía 2022.
Agrupación de artesanas, formada hace seis años, integrada por 20 tejedoras de la Región de O’Higgins, quienes a través de sus finos textiles rescatan el patrimonio genético y textil de la lana merino producida en la zona.
En diversas técnicas -como telar mapuche, de lizos, de mesa y palillos- confeccionan prendas únicas y de gran calidad, entre las que destacan mantas, echarpes, pieceras, ruanas, gorros, guantes, calcetas y llaveros de ovejitas.
Las artesanas – que pertenecen a nueve comunas de la región -Chépica, Placilla, San Fernando, Las Cabras, Paredones, Pumanque, Santa Cruz, Marchigue y La Estrella- son parte del proyecto FIC del Centro de Innovación y Desarrollo para el Ovino del Secano, perteneciente a la Universidad Santo Tomás de Talca, cuyo objetivo es posicionar a la lana de oveja Merino y su proceso de transformación en productos artesanales de alto valor.
Una de sus integrantes, Margarita Vidal, obtuvo el Sello de Excelencia a la Artesanía 2022.