Bandola de 16 cuerdas
Otro
Madera
Pueblo de Chijo
-
Pieza Única
Bandolas tarapaqueñas creadas con materias primas locales e importadas, por luthier aymara, heredero de una tradición familiar que busca resguardar el acervo musical de su pueblo. Sello Artesanía Indígena 2021.
- Especificaciones Técnicas
Descripción
Descripción:
Instrumento musical de cuerda tradicional de la cultura aymara, realizado en madera de raulí y roble, y hueso de llamo. Se utiliza para interpretar la música que acompaña los carnavales, los floreos de llamos, la trilla de la quínoa y otros rituales de la comunidad.
Dimensiones
Largo 74 cms x ancho 26 cms x 8 alto cms
Creado por:

Rubén Moscoso Mamani
Otro
Pueblo de Chijo, Colchane, Región de Tarapacá, Chile.
Maestro luthier aymara, nacido en la comunidad de Ch’iju, comuna de Colchane, oficio que aprendió de su padre un reconocido liruri en su pueblo y Tesoro Humano Vivo 2014. Como él, crea bandolas tarapaqueñas, instrumento musical de cuerdas, tradicional de la cultura aymara, que confecciona con materiales locales e importados, manteniendo vivo el acervo musical de su pueblo. Sello Artesanía Indígena 2021.