Hilanderas de Tenaún
Textil
Dalcahue, Región de Los Lagos

Agrupación de artesanas de Dalcahue, en Chiloé, nacida en 2014, reconocidas por el rescate que hacen de antiguas técnicas del archipiélago, para hilar lana de oveja chilota, a través de un proceso que incluye desde la esquila hasta el diseño de sus productos.
Agrupación de artesanas de Dalcahue, en la Región de Los Lagos, nacido en 2013, reconocidas por el rescate que hacen de antiguas técnicas para hilar lana de oveja chilota. Un acervo cultural del archipiélago que heredaron de sus familias y que hoy les permite ofrecer un amplio catálogo de hilos confeccionados completamente a mano.
Sus trabajos, que exhiben variedad de grosores y presentaciones; incluyen hilados tipo trama, wiñe, pitio, hilo y torcido, los que arman en husos de madera con tortera de greda.
Participan en todo el proceso de la fibra, desde la crianza de la oveja chilota (famosa por su color negro y gris), su esquila, lavado del vellón, escarmenado, teñido e hilado.
Ofrecen hilos con el color natural del animal, así como otros que extraen de vegetales y raíces de la isla, generando una variedad de colores que les permiten crear hilos con diseños mixtos. También confeccionan vestuario para el abrigo, como cuellos, gorros y medias.