Juana y Gloria Maribur
Cesteria
Región del Bío Bío

-
Reconocimientos
-
Las hermanas Maribur mantienen vigente una antigua tradición cestera del pueblo mapuche: usar la ñocha y el coirón como materias primas para confeccionar cestos. Un legado que ellas han renovado incorporando nuevas formas y usos a sus productos. Juana obtuvo el Sello de Excelencia a la Artesanía en 2015.
“Juana y Gloria Maribur son reconocidas artesanas de Huentelolén, en la Región del Biobío. Como hermanas mantienen vigente una antigua tradición cestera del pueblo mapuche lafkenche, que usa la ñocha y el coirón como materias primas, fibras naturales que crecen en los bosques nativos chilenos de la Cordillera de la Costa.
Con ambas fibras crean objetos propios de su pueblo como el llepu o balai; diversos cestos, como el canasto gallina; paneras y fruteras; y en líneas más innovativas, carteras y murales. Sus piezas son confeccionadas con la técnica de aduja o costurado que permite generar volúmenes de gran resistencia y durabilidad. Juana recibió el Sello de Excelencia a la Artesanía en 2015”.
Recorre el taller de Juana y Gloria Maribur





Conoce el trabajo de Juana y Gloria Maribur
Al comprar cualquier producto de nuestros artesanos, el 100% del dinero recaudado va directo a cada uno de los productores, creemos en el comercio justo y el valor de las personas.