Kusaufe Domo
Cestería
Puerto Saavedra, Región de La Araucanía

La agrupación Kusaufe Domo maneja el chupón y la pita a la perfección. Con estas fibras vegetales confeccionan todo tipo de piezas utilitarias como canastos, joyeros y paneras. Pero su especialidad son las pilwas, contenedor usado por los mapuche lafkenche y que hoy se usa como bolsa ecológica.
Mercedes Huincateo pertenece a la Kusaufe Domo y es cestera lafkenche, en chupón y pita, de la localidad de Conin Budi en la Región de la Araucanía. Aprendió el oficio con su madre, con quien actualmente participa en la agrupación.
Es especialista en pilwas, bolsa tejida a mano con técnica de nudos, con fibra natural de chupón, usada por las comunidades mapuche costeras para recolectar mariscos y hortalizas.
Junto a las artesanas de su agrupación también elabora paneras, canastos, cuelgas, y una diversidad de contenedores, cuya comercialización constituyen el sustento de las familias de este pueblo, desarrollándose como una actividad complementaria a la agricultura tradicional de esta localidad.