Marcela Alcaino Mancilla

Metal

Punta Arenas, Región de Magallanes

Reconocimientos:

  • sello-artesania-indigena.svg

Orfebre de Punta Arenas, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, con 34 años de trayectoria, reconocida por plasmar en sus joyas -como aros, anillos, colgantes, collares, dijes, tiaras, tupus y colleras, entre otros- el patrimonio cultural y natural de su región.

Famosas son sus colecciones con representaciones abstractas y figurativas de los pueblos indígenas Selknam y Aonikenk; de expediciones científicas a la Antártica y del micro mundo del bosques y océano austral de Chile. Sello de Excelencia a la Artesanía 2015.

Orfebre de Punta Arenas, en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, con 34 años de trayectoria, reconocida por plasmar en sus joyas -como aros, anillos, colgantes, collares, dijes, tiaras, tupus y colleras, entre otros- el patrimonio cultural y natural de su región.

Famosas son sus colecciones con representaciones abstractas y figurativas de los pueblos Selknam y Aonikenk; de expediciones científicas a la Antártica y del micro mundo que habita en los bosques y océanos australes de Chile, trabajos que le han permitido reproducir en metal, desde espíritus y leyendas indígenas, hasta microalgas, diatomeas, cnidarios, cefalópodos, hojas, troncos, flores y frutos del ecosistema patagónico.

Para confeccionar sus joyas usa técnicas tradicionales de orfebrería como soldadura, repujado, vaciado a la cera perdida, calado, grabado al ácido, engastes y filigrana, entre otros.

Junto a su trabajo como artesana realiza diversos talleres destinados a enseñar su arte a personas adultas y niños en su región.

La propuesta innovadora y la calidad de su trabajo la hizo merecedora del Sello de Excelencia a la Artesanía Chile el 2015, el premio Maestra Artesana, el mismo año y Excelencia de la Unesco a la Artesanía del Cono Sur en 2016.