Marta Arriagada Antillanca

Textil

Chile

    Apoyo INDAP

    Maestra textil de la comunidad mapuche Illahuapi Bajo, con 37 años de oficio, el cual heredó de su madre. Su colección -creada en lana de oveja, telar mapuche y palillos- incluye vestimentas como echarpes, bufandas, chalecos y ponchos, etc. Además de piezas decorativas, como pieceras y cojines. Sello Manos Campesinas 2017.

    Maestra textil de la comunidad mapuche Illahuapi Bajo, en la Región de Los Ríos, con 37 años de oficio. Aprendió de su madre, Elda Antillanca a trabajar la lana, hilarla en huso y a tejer en witral (telar mapuche) y a palillos; mientras que de la diseñadora Mónica Bravo, cómo teñir con pigmentos artificiales para darle otras visualidades a su obra. Su colección -creada en lana de oveja, telar mapuche y palillos- incluye vestimenta s como echarpes, bufandas, chalecos y ponchos, etc. Además de piezas decorativas, como pieceras y cojines y murales. La lana de oveja, que es su materia prima, la obtiene en vellón de otros productores locales, el que luego lava, selecciona, hila y tiñe tanto con anilinas, como con pigmentos naturales, tales como cáscaras de cebolla, radal y barba de palo). Ha expuesto sus trabajos en diversas ferias del país. Premio “Sello Manos Campesinas” 2017.

    Recorre el Taller de Marta Arriagada Antillanca

    Conoce el trabajo de Marta Arriagada Antillanca

    Piezas decorativas para el hogar y vestimenta en lana de oveja, tejida en witral y a palillo por maestra textilera mapuche de Lago Ranco, con 37 años de oficio. Premio Sello Manos Campesina 2017