Taller Qullqina Ampara
Metal
Región de Arica y Parinacota

-
Reconocimientos
-
Artesanas de Arica reconocidas por su trabajo en el rescate de formas, colores y técnicas de la orfebrería tradicional aymara. Una investigación que les ha permitido reproducir antiguas piezas de platería, ya desaparecidas. Sello de Excelencia de Artesanía y Sello de Artesanía Indígena, 2016 y 2018.
María Gómez , Mercedes Mamani, Ingrid Gómez e Ivet Pérez , dan vida a Qullqina Ampara, taller de orfebrería tradicional aymara, un oficio desarrollado por hombres en este pueblo, pero que estas artesanas traen de regreso con maestría e investigación.
Aprendieron el oficio del maestro platero, Juan Lobos, quien viajó a la zona en el marco de un proyecto de rescate de técnicas indígenas.
Hoy se distinguen por el rescate que han hecho de antiguas y elaboradas joyas aymara que usaban las mujeres de este pueblo en contextos rituales y sociales, muchas de las cuáles estaban en desuso o al borde desaparecer. Sello de Excelencia de Artesanía 2016 y Sello de Artesanía Indígena 2018.
PARTICIPAN EN LA AGRUPACIÓN
María Gómez Soto, Mercedes Mamani, Daniella Díaz Gomez y Analy Apaza.
Programación en la que estará presente
Nov
27
Nov
28
Recorre el Taller Qullqina Ampara





Conoce el trabajo de Taller Qullqina Ampara
Al comprar cualquier producto de nuestros artesanos, el 100% del dinero recaudado va directo a cada uno de los productores, creemos en el comercio justo y el valor de las personas.