Victoria Contreras

Otro

Rapa Nui, Región de Valparaíso, Chile

    Artista y artesana de Rapa Nui, reconocida por sus xilografías sobre mahute y otras fibras vegetales, un trabajo con el que preserva una tradición ancestral y familiar, dotándolas con su propio sello.

    Sus obras destacan por la creación y producción de telas vegetales que realiza a partir de residuos de plantas y la confección de matrices con diseños propios de su cultura, los que luego son grabados sobre estas superficies, generando piezas de gran valor cultural y artístico.

    Artista y artesana de Rapa Nui reconocida por sus xilografías sobre mahute y otras fibras vegetales -como piña, bambú, cáñamo, achira, entre otros- con las que preserva una tradición ancestral y familiar, dotándolas con su propio sello.

    Sus obras destacan por el procesamiento y producción de las telas vegetales que realiza a partir de residuos de estas plantas y la confección de matrices con diseños propios de su cultura, los que graba sobre estas superficies, generando piezas de gran valor cultural y artístico.

    Aprendió el oficio de su esposo y su suegra, experta en la confección de vestuario para danzas ceremoniales a partir del mahute.

    La artesana plasma en los papeles vegetales -que crea tras un trabajo de experimentación permanente- diseños de petroglifos, esculturas antiguas y paisajes propios de Rapa Nui, a través de grabados y pinturas que logra gracias a antiguos pigmentos isleños. También realiza trajes tradicionales, collares y cuadernillos.

    El trabajo de las fibras vegetales es completamente hecho a mano y se destaca por el alto dominio del oficio de la artista, lo que le permite crear telas o papeles de diversos grosores, los que usa en su tonalidad natural o tiñe con tintes extraídos de cuescos de palta o cebolla, entre otros. Su último proyecto consiste en generar papel vegetal a partir de malezas invasoras que afectan a la isla, como una forma de generar una solución ecológica y artística a un problema ambiental.