José Neihual
Madera
Región de Los Ríos

-
Reconocimientos
-
Tallador mapuche de Carirriñe y tercera generación de artesanos de la madera en su familia. Sus piezas distinguen por un prolijo tallado manual con gubias, machihua (hacha pequeña), motosierra y compás. Destaca su línea utilitaria de bateas, fuentes y morteros; además del asiento tradicional mapuche, wanco.
“José Neihual es un reconocido maestro tallador mapuche, de la comunidad José Neculfilo Carririñe, en Liquiñe, zona reconocida por este oficio. Es la cuarta generación de talladores en su familia. Con 10 años ya hacía sus primeras piezas artesanales, las que sigue confeccionando a través del tallado manual, en maderas de árboles caídos, como raulí y laurel.
Su proceso creativo se caracteriza por incorporar el respeto por el medio ambiente, según la cosmovisión mapuche, para tallar diferentes objetos como bateas, fuentes, tablas y otros utensilios. Se distingue por rescatar técnicas y formas de piezas antiguas tradicionales que hacían y usaban sus antepasados. Sello Artesanía Indígena en 2017”.
Recorre el taller de José





Conoce el trabajo de José
Al comprar cualquier producto de nuestros artesanos, el 100% del dinero recaudado va directo a cada uno de los productores, creemos en el comercio justo y el valor de las personas.