Matilde Painemil Millanao
Textil
Región de La Araucanía
![](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/Matilde-Painemil-385x550.jpg)
Reconocimientos:
![Apoyo INDAP](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/themes/artesaniasuc/assets/img/apoyo-indap.png)
Maestra tejedora y heredera de la tradición textil mapuche. Sus textiles hablan de la historia de su pueblo. Cada una de las figuras y colores que los componen son una narración sobre su amor por la tierra, la fuerza de su carácter y la firmeza de sus creencias. Sello de Excelencia a la Artesanía 2008.
“Matilde Painemil Millanao es una reconocida artesana textil mapuche de Padre Las Casas, Región de la Araucanía.
Aprendió a los 10 años el arte del telar y tejido tradicional de su pueblo, mirando a su hermana, Juana Painemil.
Domina varios ñimin o diseños que se tejen en el telar mapuche como wangülen (estrella), lukutuwe (lugar donde se arrodilla) y xunkay (unión de las familias). También todo el proceso del tejido: desde el hilado manual del vellón con el koliu (huso), el teñido, entramado y urdido; hasta el tejido con el que crea pieceras, alfombras, tapices y mantas propias del patrimonio de su pueblo. Sello de Excelencia de la Artesanía en 2008 y Sello Artesanía Indígena en 2017”.
Recorre el taller de Matilde
![1](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/1-19.jpg)
![4](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/4-18.jpg)
![2](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/2-18.jpg)
![3](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/3-19.jpg)
![5](https://muestra.artesania.uc.cl/wp-content/uploads/2020/11/5-20.jpg)